Éxito del Club de Atletismo San Sebastián de los Reyes en el Campeonato de Madrid Sub-16 y el Campeonato de España Sub-18

El pasado 2 de marzo, el Polideportivo de Gallur acogió el Campeonato de Madrid Sub-16, donde los atletas del Club de Atletismo San Sebastián de los Reyes Clínica Menorca lograron importantes avances en distintas disciplinas.
En los 1000 metros lisos, Claudia superó su mejor marca personal con un registro de 3:37.16, mientras que Alonso también completó una gran carrera, marcando 3:42.48 en una prueba muy exigente.
En los 600 metros, Emma logró rebajar su mejor tiempo en casi tres segundos, parando el crono en 1:54.14, mientras que Itziar Alcónez finalizó en la séptima posición de la Serie 1 con 1:47.99.
Las carreras de 300 metros lisos dejaron actuaciones destacadas como la de Nerea, que se quedó a centésimas de mejorar su mejor tiempo, firmando un 45.89, mientras que Martina sí logró una nueva marca personal con 46.00. Aitana, Amaya y Abril también firmaron grandes registros con 48.05, 49.39 y 53.21, respectivamente.
En la rama masculina, Adrián se quedó cerca de su mejor tiempo, pero un problema en el tobillo le impidió rendir al máximo, finalizando con 49.15. Izan, por su parte, logró mejorar su marca en dos segundos, terminando con 57.47.
Segunda jornada: vallas, velocidad y salto de longitud
La jornada de la tarde estuvo marcada por la velocidad y los saltos. En los 60 metros vallas, Amaya y Abril lograron mejorar sus marcas personales con tiempos de 11.43 y 12.19, respectivamente. Silvia Taeño finalizó octava en su serie con 9.66, mientras que Elena Sánchez, con 11.00, se llevó la victoria en la Serie 6.
En los 60 metros lisos, los atletas del club volvieron a firmar un gran rendimiento. Martina paró el crono en 8.27, estableciendo su mejor marca personal, seguida por Noa (8.49), Nerea (8.48), Aitana (8.75), Alba (9.03), Claudia (9.73) y MJ (9.64), todas mejorando sus registros previos.
El cierre del campeonato lo puso Noa, que en la final de salto de longitud consiguió meterse en la mejora de la final, finalizando en una destacada octava posición de Madrid con un salto de 4,96 metros.
Dominio en el fondo
El grupo de fondo del club también tuvo una gran actuación en el Campeonato de Madrid, con una presencia destacada en los 1000 metros y 3000 metros lisos. En los 1000 metros, Raúl Martín finalizó noveno en la Serie 1 con 3:01.75, mientras que Diego López se llevó la victoria en la Serie 3 con 3:03.43. Oliver Pariente, por su parte, terminó quinto en la Serie 4 con 3:33.18.
En los 3000 metros, Juan Pleite se proclamó campeón de Madrid con un tiempo de 9:35.05, mientras que Adrián Sánchez finalizó sexto con 10:20.04, cerrando así un gran campeonato para el club.
Campeonato de España Sub-18 en Valencia
El 1 de marzo, el club también tuvo representación en el Campeonato de España Sub-18, celebrado en el Palau Velódromo Luis Puig de Valencia.
Álvaro Llinares fue el representante del club en los 1500 metros, una prueba en la que compitió a gran nivel, aunque no logró la clasificación a la final. En una carrera muy táctica, con numerosos cambios de ritmo y frenazos, finalizó en la décima posición de su semifinal con un tiempo de 4:16.82.
Pese a ello, la experiencia adquirida en un campeonato nacional es clave para el desarrollo de los atletas, y el club se mostró satisfecho con la progresión de Llinares en una prueba que no es su especialidad.